Probabilidades

La probabilidad clasica es la posibilidad de que ocurra un resultado equitativo en un juego aleatorio, y el numero de resultados que se obtienen de las repeticiones de un evento, al lanzar una moneda al aire tenemos una probabilidad de 50% de que caiga aguila y un 50% de probabilidad de que caiga sol,ambas opciones tienen la misma probabilidad de ocurrir.
La probabilidad frecuencial se fundamenta de datos obtenidos anteriormente, y por realizaciones de experimentos ya comprobados,el experimento se repite varias veces ,se registran datos y se divide entre el numero de veces que se obtiene el resultado que se quiere ,al lanzar un dado diez veces se pueden obtener 4 numeros pares que seria un 40% de probabilidad.
La probabilidad subjetiva se refiere a la probabilidad que una persona asigna a una persona en particular,al decir una persona que tiene el 35% de probabilidad de aprobar una materia es porque anteriormente ya se tuvo esta experiencia.
En un experimento aleatorio el resultado depende del azar no de nosotros,no se sabe cual sera el resultado pero si cuales podrian ser ,el suceso es el resultado posible al realizar un experimento y el espacio muestral es el conjunto de posibles resultados de un experimento aleatorio.

Las reglas de probabilidad son el principio multiplicativo que  es el numero total de maneras para dar un resultado y el principio aditivo es la probabilidad de un evento que tiene maneras alternativas de realizarse.
Los eventos son dependientes cuando el primer  resultado  afecta al segundo  y la probabilidad cambia,los eventos son independientes si la probabilidad de ocurrencia conjunta es un numero finito de ellos y es igual al producto de sus probabilidades.
Los eventos excluyentes no pueden suceder al mismo tiempo.
El teorema de Bayes es la probabilidad condicionada de un evento B dado el evento A ,partiendo de que hay una relacion entre los dos .
El diagrama de arbol es una representacion grafica de resultados que se pueden presentar en un experimento aleatorio ,deseando calcular la probabilidad del experimento en casos especificos.
La esperanza matematica expresa el valor medio de un fenomeno.

Entradas más populares de este blog

Tipos de variables

Concepto de estadistica.

Teoria de muestreo.